OPINIÓN DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA RELACIONADO CON PRECAUCIONES ESTÁNDAR, VISTA DE ENFERMERÍA
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
introducción: Las precauciones estándar corresponden a un grupo de prácticas de prevención de infecciones que se aplican en la atención a todos los pacientes, tiene como objetivo prevenir la transmisión cruzada de microorganismos entre pacientes. Objetivo: Develar la opinión de las/os estudiantes de Kinesiología de la Universidad Mayor-Temuco con relación a las Precauciones Estándar. Metodología: Estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio, estudio intrínseco de caso, la muestra no probabilística, intencionada: 12 sujetos estudiante de kinesiología 2018; criterio de inclusión: haber aprobado la asignatura de Cuidados Básicos del Enfermo; recogida de datos: entrevistas en profundidad, se utilizaron notas de campo y se manejó el método de comparación constante, además esquema de la reducción progresiva. Resultados: Para la categoría de significado de precauciones estándar surge medida de protección y seguridad para usuario y tratante; para precauciones estándar utilizadas en prácticas clínicas emerge las subcategorías de elementos y técnicas de barrera en forma análoga nace como categoría aplicabilidad de precauciones estándar de ella se desprenden campos clínicos, eventos clínicos del usuario y técnicas y procedimientos; para la categoría factores facilitadores: docente y estudiantes; en tanto factores obstaculizadores: curriculum. Conclusiones: En los estudiantes existe un conocimiento deficiente y conceptos aislados sobre PE, utilizan principalmente guantes y lavado de manos; menor grado uso de mascarilla y pechera. Destaca positivamente conocimiento docente; factores obstaculizadores: aspectos teóricos deficientes curriculares; considerar modificaciones curriculares en aspectos conceptuales y procedimentales.
Palabras Clave: Precauciones Estándar, Estudiantes universitarios, Enfermería, Aislamiento de pacientes
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.